Imagen

Getty Images, sturti
Puntos destacados
- El trastorno por consumo de opioides es una afección crónica y tratable. Existen medicamentos eficaces aprobados por la FDA que pueden ayudar a las personas a detener o reducir el consumo de opioides, como la metadona, la buprenorfina y la naltrexona. El medicamento lofexidina ayuda a aliviar los síntomas de abstinencia de opioides.
- Los medicamentos para el trastorno por consumo de opioides reducen el riesgo de muertes por sobredosis y de presentar comportamientos que aumentan la probabilidad de adquirir enfermedades infecciosas, como el VIH y el virus de la hepatitis C. Sin embargo, menos de 1 de cada 5 personas con trastorno por consumo de opioides reciben tratamiento con estos medicamentos.
- Los medicamentos para el trastorno por consumo de opioides también son seguros y eficaces durante el embarazo y la lactancia.
Lo último de NIDA
El uso de IA para la detección del trastorno por consumo de opioides se asocia con un menor número de readmisiones hospitalarias
Una reflexión sobre los cincuenta años del NIDA y la visión para 2025
Las diferencias en la estructura cerebral están relacionadas con el consumo precoz de sustancias entre los adolescentes
Lea más sobre los medicamentos para los trastornos por consumo de opioides
- Información de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA, por su sigla en inglés), sobre cómo obtener tratamiento para el trastorno por consumo de opioides.
- Cómo participar en un ensayo clínico financiado por el NIDA sobre medicamentos para el trastorno por consumo de opioides (en inglés).
- Más información de SAMHSA sobre medicamentos y otras opciones de tratamiento para los trastornos por consumo de sustancias (en inglés).
- Recursos para profesionales de la salud sobre el tratamiento del trastorno por consumo de opioides (en inglés).