Biografía de la Dra. Nora Volkow

Imagen
Nora Volkow

Nora D. Volkow, M.D., es directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA, National Institute on Drug Abuse), el cual forma parte de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, National Institutes of Health). El NIDA es la organización que realiza el mayor aporte mundial de financiación para la investigación científica sobre el impacto que el consumo de drogas y la drogadicción tienen sobre la salud.

El trabajo de la Dra. Volkow ha sido instrumental para demostrar que la drogadicción es un trastorno del cerebro. Como psiquiatra investigadora, la Dra. Volkow fue pionera en el uso de imágenes cerebrales para investigar de qué manera las drogas afectan las funciones cerebrales. En particular, sus estudios han documentado como los cambios en el sistema de dopamina afectan las funciones de las áreas del cerebro que participan en la recompensa y el autocontrol en la adicción. También ha hecho contribuciones importantes a la neurobiología de la obesidad, del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y del envejecimiento. 

La Dra. Volkow nació en México; obtuvo su diploma de médica en la Universidad Nacional Autónoma de México en Ciudad de México, donde recibió el Premio Robins al mejor estudiante de medicina de su generación. Realizó la residencia psiquiátrica en New York University, donde ganó una beca Laughlin Fellowship del American College of Psychiatrists, distinción otorgada a diez residentes destacados de psiquiatría en Estados Unidos.

Gran parte de su carrera profesional transcurrió en el Brookhaven National Laboratory del Departamento de Energía en Upton, Nueva York, donde ocupó varios puestos de liderazgo. Allí se desempeñó como directora de Medicina Nuclear, presidenta del Departamento de Medicina y subdirectora del laboratorio de Ciencias Biológicas, entre otros cargos. La Dra. Volkow también fue profesora en el Departamento de Psiquiatría y vicedecana de la Facultad de Medicina de State University of New york (SUNY) en Stony Brook.

Ha publicado más de 800 artículos evaluados por expertos y redactado más de 100 capítulos de libros, manuscritos y artículos. Además, fue coeditora de la enciclopedia "Neuroscience for the 21st Century" y editó cuatro libros sobre las imágenes cerebrales en los trastornos mentales y por consumo de sustancias.

Recibió un premio Nathan Davis por servicio gubernamental destacado (Outstanding Government Service), fue finalista por una medalla Samuel J. Heyman (Sammies) por servicio a Estados Unidos y es miembro de la National Academy of Sciences y la Association of American Physicians. La Dra. Volkow recibió el Premio Internacional del French Institute of Health and Medical Research por su trabajo pionero en imágenes cerebrales y la ciencia de la adicción, recibió el Premio Carnegie de Mind and Brain Sciences de Carnegie Mellon University y fue admitida en el Salón de la Fama de Niños y Adultos con Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (CHADD). Fue nombrada una de las 100 personas más influyentes del mundo ("Top 100 People Who Shape Our World") por la revista Time; una de las 20 personas a seguir ("One of the 20 People to Watch”) por la revista Newsweek; una de las 100 mujeres más poderosas ("100 Most Powerful Women") por la revista Washingtonian; innovadora del año (“Innovator of the Year”) por U.S. News & World Report, y una de los 34 líderes que están transformando el cuidado de la salud (“34 Leaders Who Are Changing Health Care”) por la revista Fortune.