Puntos destacados
Imagen

NIDA Image
- Los programas de servicios de jeringas son programas comunitarios de prevención que pueden brindar una variedad de servicios, incluidos el acceso a jeringas y equipos de inyección estériles, el desecho de los mismos, pruebas de detección, vacunación y vinculación con servicios para el cuidado de las enfermedades infecciosas y tratamientos para el consumo de drogas. Casi 30 años de investigación demuestran que estos programas son herramientas seguras y eficaces que reducen costos y pueden prevenir el VIH y las conductas riesgosas de quienes se inyectan drogas.
- Los programas de servicios de jeringas ayudan a proteger a las comunidades al prevenir los brotes de enfermedades infecciosas y facilitar el desecho seguro de las jeringas usadas. Estos programas no están asociados con aumentos del consumo de drogas, de la actividad delictiva ni de la cantidad de jeringas desechadas en lugares públicos de la comunidad
- Los programas de servicios de jeringas más eficaces ofrecen servicios integrales a las personas que se inyectan drogas, entre ellos la distribución de medicamentos indispensables para salvar la vida y la derivación a tratamientos para el consumo de drogas y otros cuidados de la salud.
Lo último de NIDA
La xilacina parece empeorar los efectos mortales de los opioides en ratas
El NIDA apoya la investigación de nuevos enfoques para la cesación del consumo de tabaco
Todavía al alcance: Las sindemias que complican y caracterizan el modo en que las drogas y el VIH se cruzan en la vida de las personas
La administración de la buprenorfina en la sala de emergencias resultó ser eficaz y seguro para las personas con trastorno por consumo de opioides que consumen fentanilo
Encuentre más recursos sobre los servicios de jeringas (en inglés)
- Más información de los CDC sobre los programas de servicios de jeringas.
- Más información de HIV.gov sobre los programas de servicios de jeringas y el VIH.
- Más información del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) sobre estrategias de mitigación de daños para reducir el riesgo de VIH.