Embarazo y primera infancia

Puntos destacados

Imagen
Una niña pequeña sosteniendo un estetoscopio en el vientre de su madre embarazada.
©Getty Images/Halfpoint Images
  • El consumo de drogas durante el embarazo puede afectar a la salud de la persona embarazada y del niño. Por ejemplo, el consumo o abuso de opioides por parte de una persona embarazada puede hacer que el recién nacido padezca síntomas de abstinencia, una afección conocida como síndrome neonatal de abstinencia de opioides. Las muertes por sobredosis también están aumentando (en inglés) entre las mujeres durante y después del embarazo.
  • El tratamiento de un trastorno por consumo de sustancias durante el embarazo, como las intervenciones conductuales y los medicamentos para el trastorno por consumo de opioides, reduce los riesgos para la salud, como el parto prematuro y el bajo peso al nacer. El tratamiento también ayuda a las personas con trastornos por consumo de sustancias (en inglés) a mantener su empleo, cuidar de sus hijos y relacionarse con sus familias y comunidades. Sin embargo, las embarazadas con trastornos por consumo de sustancias suelen enfrentarse a dificultades a la hora de buscar tratamiento, como el miedo, el estigma y el falta de acceso a la atención médica.
  • El NIDA desempeña un papel destacado en el Estudio HEALthy Brain and Child Development (HBCD, por su sigla en inglés) (en inglés), que pretende comprender mejor cómo el consumo de drogas durante el embarazo interactúa con la genética y otras influencias biológicas para afectar a la salud mental y física del niño a lo largo del tiempo.

Lo último de NIDA

Encuentre más información sobre el embarazo, la primera infancia y el consumo de sustancias