Índices de muertes por sobredosis

El Centro Nacional de Estadísticas de Salud (NCHS, por su sigla en inglés) de los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades recopila información sobre las muertes relacionadas con drogas que suelen estar asociadas a sobredosis mortales. El NIDA analiza los datos del NCHS para crear las cifras y descripciones de esta página. Los datos finales y provisionales están disponibles para el público y son accesibles desde un sistema de consulta específico llamado CDC Wonder (Wide-ranging ONline Data for Epidemiologic Research) (en inglés). El NCHS también ofrece recuentos provisionales de muertes por sobredosis de drogas (en inglés) por estado y categoría de droga cada 12 meses.

Los datos actualizados relacionados con las muertes por sobredosis de drogas no intencionadas y de intención indeterminada por jurisdicción participante también están disponibles en el Sistema Estatal de Notificación de Sobredosis de Drogas No Intencionadas (SUDORS, por su sigla en inglés). Datos similares relacionados con las sobredosis de drogas no mortales se reportan a través del sistema de los CDC de Vigilancia y Epidemiología de Sobredosis de Drogas (DOSE, por su sigla en inglés).

Imagen
See text

Figura 1. Muertes por sobredosis de drogas a nivel nacional, cifras entre todas las edades, por sexo, 1999-2022. Aproximadamente, 108,000 personas murieron en los Estados Unidos por sobredosis relacionadas con las drogas en 2022, incluidas las drogas ilícitas o recetadas. La figura de arriba es un gráfico de barras y líneas que muestra el número total de muertes por sobredosis en Estados Unidos relacionadas con ciertas drogas ilícitas o recetadas desde 1999 hasta 2022. Las barras están debajo líneas que muestran el número de muertes por sexo de 1999 a 2022 (Fuente: CDC WONDER).

Imagen
See text

Figura 2. Muertes por sobredosis de drogas a nivel nacional, cifras entre todas las edades, 1999-2022. En general, las muertes por sobredosis de drogas aumentaron de 2019 a 2022 con 107,941 muertes por sobredosis de drogas notificadas en 2022. Las muertes por opioides sintéticos distintos de la metadona (principalmente fentanilo) siguieron aumentando con 73,838 muertes por sobredosis notificadas en 2022. Las muertes relacionadas con estimulantes, incluida la cocaína o los psicoestimulantes con potencial de abuso (principalmente la metanfetamina), también siguieron aumentando en 2022 con 27,569 muertes por sobredosis de cocaína y 34,022 muertes por sobredosis de psicoestimulantes con potencial de abuso (Fuente: CDC WONDER).

Imagen
See text

Figura 3. Muertes por sobredosis a nivel nacional relacionadas con cualquier opioide, cifras entre todas las edades, por sexo, 1999-2022. La figura anterior es un gráfico de barras y líneas que muestra el número total de muertes por sobredosis en los Estados Unidos relacionadas con cualquier opioide desde 1999 hasta 2022. Cualquier opioide incluye los opioides recetados (opioides naturales o semisintéticos y la metadona), la heroína y los opioides sintéticos distintos de la metadona (principalmente el fentanilo). Las muertes por sobredosis relacionadas con opioides aumentaron desde 49,860 en 2019 hasta 81,806 en 2022. Las barras están debajo líneas que muestran el número de muertes por sexo de 1999 a 2022 (Fuente: CDC WONDER).

Imagen
See text

Figura 4. Muertes por sobredosis a nivel nacional relacionadas con opioides recetados*, cifras entre todas las edades, 1999-2022. La figura anterior es un gráfico de barras y líneas que muestra el número total de muertes por sobredosis en los Estados Unidos relacionadas con opioides normalmente recetados (incluidos los opioides naturales o semisintéticos y la metadona) de 1999 a 2022. Las muertes por sobredosis relacionadas con opioides recetados aumentaron de 3,442 en 1999 a 17,029 en 2017. De 2017 a 2019, el número de muertes descendió a 14,139. A esto le siguió un ligero aumento en 2020, con 16,416 muertes notificadas. En 2022, el número de muertes notificadas descendió a 14,716. Las barras están superpuestas por una línea que muestra el número de muertes relacionadas con opioides recetados en combinación con opioides sintéticos distintos  la metadona (principalmente fentanilo). Una segunda línea muestra los opioides recetados sin ningún otro opioide desde 1999 hasta 2022 y demuestra que los opioides normalmente recetados ya no son la causa principal de la crisis de sobredosis (Fuente: CDC WONDER).

Imagen
See text

Figura 5. Muertes por sobredosis a nivel nacional relacionadas con la heroína, por participación en otros opioides, cifras entre todas las edades, 1999-2022. La figura anterior es un gráfico de barras y líneas que muestra el número total de muertes por sobredosis en los Estados Unidos relacionadas con la heroína desde 1999 hasta 2022. Las muertes por sobredosis relacionadas con la heroína aumentaron de 3,036 en 2010 a 15,469 en 2016. Desde 2016, el número de muertes ha tendido a la baja con 13,165 muertes notificadas en 2020, 9,173 muertes notificadas en 2021 y 5,871 muertes notificadas en 2022. Las barras están superpuestas por líneas que muestran el número de muertes por heroína en combinación con opioides sintéticos distintos de la metadona (principalmente fentanilo) o sin ningún otro opioide de 1999 a 2022 (Fuente: CDC WONDER).

Imagen
See text

Figura 6. Muertes por sobredosis a nivel nacional relacionadas con estimulantes (cocaína y psicoestimulante), por participación en opioides, cifras entre todas las edades, 1999-2022. La figura anterior es un gráfico de barras y líneas que muestra el número total de muertes por sobredosis en los Estados Unidos relacionadas con estimulantes de 1999 a 2022. Las muertes por sobredosis aumentaron de 12,122 en 2015 a 57,497 en 2022. Las barras están superpuestas por líneas que muestran el número de muertes por estimulantes en combinación con opioides sintéticos distintos de la metadona (principalmente fentanilo) o sin ningún opioide (Fuente: CDC WONDER).

Imagen
See text

Figura 7. Muertes por sobredosis a nivel nacional relacionadas con psicoestimulantes con potencial de abuso (principalmente metanfetamina), por participación en opioides, cifras entre todas las edades, 1999-2022. La figura anterior es un gráfico de barras y líneas que muestra el número total de muertes por sobredosis en los Estados Unidos relacionadas con psicoestimulantes con potencial de abuso desde 1999 a 2022. Las muertes por sobredosis relacionadas con psicoestimulantes con potencial de abuso aumentaron de 5,716 en 2015 a 34,022 en 2022. Las barras están superpuestas por líneas que muestran el número de muertes en las que participaron psicoestimulantes en combinación con opioides sintéticos distintos de la metadona (principalmente fentanilo) o sin ningún opioide. El número de muertes en las que están implicados los psicoestimulantes ha aumentado de manera constante desde 2014, independientemente de la participación de opioides (Fuente: CDC WONDER). 

Imagen
See text

Figura 8. Muertes por sobredosis de drogas a nivel nacional relacionadas con cocaína, por participación en opioides cifras entre todas las edades, 1999-2022. La figura anterior es un gráfico de barras y líneas que muestra el número total de muertes por sobredosis en los Estados Unidos relacionadas con la cocaína de 1999 a 2022. Las muertes por sobredosis relacionadas con la cocaína aumentaron de manera constante de 6,784 en 2015 a 15,883 en 2019. De 2019 a 2022, las muertes relacionadas con la cocaína aumentaron un 73% hasta alcanzar 27,569 muertes. Las barras están superpuestas por líneas que muestran el número de muertes en las que estuvo implicada la cocaína en combinación con opioides sintéticos distintos de la metadona (principalmente fentanilo) o sin ningún opioide. El número de muertes en combinación con opioides sintéticos distintos de la metadona ha aumentado significativamente desde 2015 y es el impulsor principal de las muertes por sobredosis relacionadas con la cocaína (Fuente: CDC WONDER).

Imagen
See text

Figura 9. Muertes por sobredosis de drogas a nivel nacional relacionadas con benzodiacepinas, por la participación de opioides, cifras entre todas las edades, 1999-2022. La figura anterior es un gráfico de barras y líneas que muestra el número total de muertes por sobredosis en los Estados Unidos relacionadas con las benzodiacepinas desde 1999 hasta 2022. Las muertes por sobredosis relacionadas con las benzodiacepinas aumentaron de manera constante de 1,135 en 1999 a 11,537 en 2017 y disminuyeron a 9,711 en 2019. Entre 2019 y 2021, las muertes volvieron a aumentar hasta 12,499. En 2022, el número de muertes por sobredosis de benzodiacepinas disminuyó a 10,964. Las barras están superpuestas por líneas que muestran el número de muertes en las que están implicadas las benzodiacepinas en combinación con opioides sintéticos distintos de la metadona (principalmente fentanilo) o sin ningún opioide (Fuente: CDC WONDER).

Imagen
See text

Figura 10. Muertes por sobredosis de drogas a nivel nacional en las que intervienen antidepresivos, por participación en opioides, cifras entre todas las edades, 1999-2022. La figura anterior es un gráfico de barras y líneas que muestra el número total de muertes por sobredosis en los Estados Unidos relacionadas con antidepresivos desde 1999 hasta 2022. Las muertes por sobredosis relacionadas con antidepresivos aumentaron de manera constante desde 1,749 en 1999 a 5,863 en 2022. Las barras están superpuestas por líneas que muestran el número de muertes relacionadas con antidepresivos en combinación con opioides sintéticos distintos de la metadona (principalmente fentanilo) o sin ninguna implicación de opioides (Fuente: CDC WONDER).

Enlaces de descarga

Descripción de las figuras

  • Las cifras anteriores son gráficos de barras que muestran el número de muertes por sobredosis en los EE. UU. relacionadas con determinados medicamentos ilícitos o recetados entre 1999 y 2022. Las barras están superpuestas por líneas que representan el sexo o la participación concurrente de opioides. En 2022 se reportaron 107,941 muertes por sobredosis relacionadas con drogas en los EE. UU. (Figura 1); el 70% de los casos ocurrieron en varones (línea amarilla). Los opioides sintéticos distintos de la metadona (principalmente el fentanilo) fueron el principal impulsor de las muertes por sobredosis de drogas, con un aumento de más de 7.5 veces entre 2015 y 2022 (Figura 2).
  • Las muertes por sobredosis de drogas relacionadas con cualquier opioide: opioides recetados, (incluidos los opioides naturales y semisintéticos y la metadona), otros opioides sintéticos distintos de la metadona (principalmente fentanilo) y la heroína, siguieron aumentando hasta 2022 con 81,806 muertes. Más del 71% de las muertes ocurrieron entre hombres (Figura 3). De 2021 a 2022, el número de muertes relacionadas con opioides recetados disminuyó a 14,716 (figura 4). 
  • Las muertes por sobredosis relacionadas con heroína han tenido una tendencia a la baja desde 2016, con 5,871 muertes reportadas en 2022 (Figura 5). Casi el 80% de las muertes por sobredosis en 2022 relacionadas con la heroína también involucraron opioides sintéticos distintos de la metadona (principalmente fentanilo). 
  • Las muertes por sobredosis de drogas relacionadas con estimulantes, cocaína o psicoestimulantes con potencial de abuso, principalmente metanfetaminas, han aumentado significativamente desde 2015, pasando de 12,122 a 57,497 en 2022 (Figura 6). 
  • Desde 2015, el número de muertes relacionadas con psicoestimulantes (principalmente metanfetaminas, Figura 7) ha aumentado significativamente cada año, con 34,022 muertes en 2022. El número de muertes relacionadas con la cocaína también ha aumentado de manera constante desde 2015, con 27,569 muertes notificadas en 2022 (Figura 8). 
  • Los dos últimos gráficos muestran el número de muertes por sobredosis relacionadas con benzodiacepinas (Figura 8) o antidepresivos (Figura 9). Las benzodiazepinas estuvieron involucradas en 10,964 muertes en 2022, una disminución con respecto a 2021. La proporción de muertes relacionadas con opioides sintéticos distintos de la metadona (fentanilo) ha aumentado significativamente desde 2015. De las 8,791 muertes en 2015, el 20% también involucró fentanilo. En 2022, esta proporción aumentó a casi el 70% de todas las muertes relacionadas con benzodiacepinas. Las muertes relacionadas con antidepresivos han aumentado constantemente desde 1999, con 5,863 muertes reportadas en 2022.

Preguntas más frecuentes

¿Obtiene y publica el NIDA los datos que aparecen en esta página web?

No. El Centro Nacional de Estadísticas de Salud (NCHS, por su sigla en inglés) (en inglés) de los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades recopila e informa sobre estos datos, que están disponibles para el público y son accesibles desde un sistema de consulta específico llamado CDC Wonder (Wide-ranging ONline Data for Epidemiologic Research) (en inglés). El NIDA no financia ni colabora en la recopilación de estos datos, pero sí analiza los datos del NCHS para crear las cifras y descripciones de esta página.

¿Por qué las estadísticas que aparecen no son más recientes? ¿Dónde puedo encontrar estimaciones más actualizadas de los índices de muertes por sobredosis?

Esta página web es regularmente actualizada para presentar los datos finales más recientes sobre muertes por sobredosis de drogas publicados anualmente por el NCHS. Los sistemas del NCHS reciben y analizan los datos de los certificados de defunción, que incluyen la información sobre la causa de la muerte comunicada por los médicos forenses estatales y locales. Dado que las muertes por sobredosis a veces requieren largas investigaciones, los datos se actualizan a medida que se recibe nueva información.

Para encontrar datos provisionales más recientes, consulte los recuentos provisionales de muertes por sobredosis de drogas del NCHS. Los datos actualizados relacionados con las muertes por sobredosis de drogas no intencionadas y de intención indeterminada por jurisdicción participante también están disponibles en el Sistema Estatal de Notificación de Sobredosis de Drogas No Intencionadas (SUDORS, por su sigla en inglés) (en inglés). Datos similares relacionados con las sobredosis de drogas no mortales se reportan a través del sistema de los CDC de Vigilancia y Epidemiología de Sobredosis de Drogas (DOSE, por su sigla en inglés) (en inglés).

¿Dónde puedo encontrar más información sobre los datos que aparecen en esta página web?

Para obtener más información o ponerse en contacto con los CDC, visite la página web de los CDC sobre muertes por sobredosis de drogas (en inglés).