Catinonas sintéticas ("sales de baño") – DrugFacts

¿Qué son las catinonas sintéticas?

Las catinonas sintéticas, más comúnmente llamadas "sales de baño", son estimulantes artificiales (creados por el hombre) cuya estructura química es similar a la de la catinona, una sustancia que se encuentra en la planta de khat. El khat es un arbusto que crece en la zona este de África y en el sur de Arabia, donde algunas personas mascan las hojas porque tienen leves efectos estimulantes. Las versiones de la catinona creadas por el hombre pueden ser mucho más potentes que el producto natural y, en algunos casos, muy peligrosas.1

Sólo el nombre

Las catinonas sintéticas etiquetadas como "sales de baño" no deben confundirse con productos como las sales Epsom que se usan para el baño. Estos productos no contienen ninguna sustancia que altere la mente.

Por lo general las catinonas sintéticas son un polvo cristalino blanco o marrón y se venden en pequeños paquetes de plástico o papel de aluminio con una etiqueta que dice "Not for human consumption" (No apto para el consumo humano). Pueden estar etiquetadas como "bath salts" (sales de baño), "plant food" (alimento para plantas), "jewelry cleaner" (limpiador de joyas) o "phone screen cleaner" (limpiador de pantalla de teléfono).

Las catinonas sintéticas son parte de un grupo de drogas llamadas nuevas sustancias psicoactivas (new psychoactive substances, NPS) que preocupan a las autoridades a cargo de la salud. Estas sustancias son psicoactivas—es decir, alteran la mente—y no están reguladas. No tienen ninguna finalidad medicinal legítima y se fabrican para imitar los efectos de otras sustancias controladas. Se introducen y reintroducen en el mercado en rápida sucesión para eludir o burlar los esfuerzos de las autoridades para regular su fabricación y venta.

Las catinonas sintéticas se promocionan como sustitutos baratos de otros estimulantes, como las anfetaminas y la cocaína. Algunos productos que se venden como Molly a menudo contienen catinonas sintéticas en vez de MDMA (ver "Las catinonas sintéticas y Molly (éxtasis)").

¿Cómo se consumen las catinonas sintéticas?

Usualmente, las catinonas sintéticas se ingieren, aspiran, fuman o inyectan.

¿Qué efectos tienen las catinonas sintéticas en el cerebro?

Hay mucho que todavía se desconoce sobre la manera en que las catinonas sintéticas afectan el cerebro humano. Lo que sí saben los investigadores es que las catinonas sintéticas son químicamente similares a drogas como las anfetaminas, la cocaína y la MDMA.

Un estudio reveló que la 3,4-metilendioxipirovalerona (MDPV), una catinona sintética común, afecta el cerebro en forma similar a la cocaína pero es al menos diez veces más potente. La MDPV es la catinona sintética más común que se encuentra en la sangre y la orina de los pacientes que ingresan a las salas de emergencias después de haber consumido "sales de baño".2

Los efectos que pueden producir las catinonas sintéticas incluyen:

  • paranoia: desconfianza extrema e injustificada de los demás
  • alucinaciones: experimentar sensaciones o ver imágenes que parecen reales pero no lo son
  • mayor afabilidad
  • mayor deseo sexual
  • ataques de pánico
  • delirio excitado: agitación extrema y comportamiento violento

Las catinonas sintéticas y Molly (éxtasis)

Molly, el término callejero para la palabra "molecular", se refiere a drogas que supuestamente serían MDMA en forma de polvo de cristal puro.

Generalmente se compra en cápsulas y se ha vuelto más popular en los últimos años. Algunas personas consumen Molly para evitar aditivos como la cafeína, la metanfetamina y otras drogas perjudiciales que se encuentran por lo común en las pastillas de MDMA que se venden como "éxtasis". Pero quienes consumen lo que creen es Molly "pura" se pueden estar exponiendo a los mismos riesgos.

Las autoridades han informado que las cápsulas de Molly contienen sustancias perjudiciales, entre las que se incluyen las catinonas sintéticas. Por ejemplo, cientos de cápsulas de Molly analizadas en dos laboratorios forenses en el sur de la Florida en el 2012 contenían metilona, una catinona sintética peligrosa.

¿Qué otros efectos adversos tienen las catinonas sintéticas sobre la salud?

Algunos efectos adicionales de las catinonas sintéticas son el aumento de la presión arterial y la frecuencia cardíaca, y dolor en el pecho. Las personas que experimentan delirio a menudo sufren deshidratación, destrucción del tejido muscular esquelético e insuficiencia renal.

Los efectos más graves están asociados con inhalar la droga o inyectarla con una aguja. La intoxicación con catinonas sintéticas ha sido causa de muerte.

Imagen
A bottle of spilled bath salts
Photo by © DEA

¿Las catinonas sintéticas son adictivas?

Sí, las catinonas sintéticas pueden ser adictivas. Estudios realizados con animales han demostrado que las ratas se autoadministran catinonas sintéticas en forma compulsiva. Las personas que consumen catinonas sintéticas han reportado que las drogas producen una necesidad intensa e incontrolable de volver a consumirlas. El consumo de catinonas sintéticas puede causar fuertes síntomas de abstinencia, entre los que se cuentan:

  • depresión
  • ansiedad
  • temblores
  • problemas para dormir
  • paranoia

¿Cómo se trata la adicción a las catinonas sintéticas?

Para el tratamiento de la adicción a las catinonas sintéticas se puede aplicar la terapia conductual. Algunos ejemplos incluyen:

  • terapia cognitivo conductual
  • control de contingencias o incentivos motivacionales (recompensar al paciente por no consumir la droga)
  • terapia de estimulación motivacional
  • tratamientos conductuales orientados a los adolescentes

Como con todas las adicciones, los proveedores de atención médica deben evaluar a los pacientes para ver si sufren algún trastorno de salud mental concurrente. Si bien no hay medicamentos aprobados por la FDA para tratar la adicción a las catinonas sintéticas, hay medicamentos disponibles para el tratamiento de ciertas afecciones comunes que se presentan al mismo tiempo.

Puntos para recordar

  • Las catinonas sintéticas, comúnmente llamadas "sales de baño", son drogas que contienen uno o más compuestos químicos creados por el hombre relacionados con la catinona, un estimulante que se encuentra en la planta de khat.
  • Las catinonas sintéticas se comercializan como sustitutos baratos de otros estimulantes, como la anfetamina y la cocaína. Los productos que se venden como Molly (MDMA) pueden contener catinonas sintéticas en vez de Molly.
  • Usualmente, las catinonas sintéticas se ingieren, aspiran, fuman o inyectan.
  • Hay mucho que todavía se desconoce sobre la manera en que las catinonas sintéticas afectan el cerebro humano.
  • Las catinonas sintéticas pueden causar:
    • paranoia
    • mayor sociabilidad
    • mayor deseo sexual
    • alucinaciones
    • ataques de pánico
  • La intoxicación con catinonas sintéticas ha sido causa de muerte.
  • Las catinonas sintéticas pueden ser adictivas.
  • Para el tratamiento de la adicción a las catinonas sintéticas se puede aplicar la terapia conductual.
  • Actualmente, no existen medicamentos para tratar la adicción a las catinonas sintéticas.

Referencias

  1. Baumann MH. Awash in a sea of "bath salts": implications for biomedical research and public health. Addict Abingdon Engl. 2014;109(10):1577-1579. doi:10.1111/add.12601.
  2. Baumann MH, Partilla JS, Lehner KR, et al. Powerful Cocaine-Like Actions of 3,4-Methylenedioxypyrovalerone (MDPV), a Principal Constituent of Psychoactive "Bath Salts" Products. Neuropsychopharmacology. 2013;38(4):552-562. doi:10.1038/npp.2012.204.

Esta publicación está disponible para su uso y puede ser reproducida, en su totalidad, sin pedir autorización al NIDA. Se agradece la citación de la fuente, de la siguiente manera: Fuente: Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas; Institutos Nacionales de la Salud; Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos.